El 44% de las empresas planean realizar nuevas contrataciones en el tercer trimestre del año: Manpower Group.

Aguascalientes es considerado como uno de los principales polos de desarrollo económico de la región occidente informó Manpower Group, al resaltar que la entidad figura entre las que contarán con mayor inversión y expansión de empresas durante el tercer trimestre del 2024 en que también se prevé la consolidación de nuevos parques industriales.

De acuerdo a la Encuesta de Expectativas de Empleo Manpower 3Q2024, 44% de los empleadores en la región Occidente prevén aumentar sus requerimientos de talento.

Los empleadores de la región Occidente, que conforman los estados de Aguascalientes, Colima, Jalisco, Nayarit y Michoacán, reportan una Tendencia Neta de 30% para el tercer trimestre de 2024.

Además del 44% de los empresarios que planea aumentar sus requerimientos de talento, el 14% reducirlos, el 38% no espera hacer cambios y el 4% restante no sabe si hará cambios durante el tercer trimestre del año.

El sector más competitivo de México para este trimestre es el de Energía con una
perspectiva de 48%, aumentando en 13 puntos porcentuales desde el último
trimestre y 27 puntos porcentuales desde el primer trimestre de 2023. Otros
sectores destacados son Servicios de Comunicación (44%), Transporte, Logística
y Automotriz (37%), detalló Ricardo Parra Lemus Cabral, Gerente de Cuentas Globales, Experis Academy y Gerente Interino de Ventas y Operaciones México.

Informó que los resultados de expectativas para Ciencias de la Vida y Salud empatan con Manufactura señalando un 33%, le sigue Tecnologías de la Información con 32%, Finanzas y Bienes Raíces 31%, Bienes y Servicios de Consumo 30% y Otros 19%.

Los empleadores del Occidente reportaron una Tendencia Neta de 30%, cifra por
debajo a la tendencia nacionalEn México, el 45% de los empresarios en el país señaló que
planea aumentar sus requerimientos de talento, el 13% los
disminuirá, el 36% no espera hacer cambios y el 6% restante no
lo sabe.
La tendencia neta para el tercer trimestre del año se sitúa 5 puntos porcentuales
por encima comparada con el trimestre anterior (27%), y 4 puntos porcentuales
menor comparada con el mismo trimestre del año anterior (36 por ciento).
EXPECTATIVAS DE EMPLEO EN LATINOAMÉRICA
“Los empleadores de Costa Rica (35%), México (32%) y Guatemala (32%)
reportan las intenciones de contratación más optimistas en toda la región
latinoamericana para el tercer trimestre de 2024,”comentó Mónica Flores,
Presidente ManpowerGroup para Latinoamérica.
“México ocupa el tercer lugar en la región latinoamericana por sus expectativas de
contratación, 10 puntos por encima del promedio regional.» señaló Mónica Flores
Barragán, Presidente ManpowerGroup para Latinoamérica.
Los sectores con mayores expectativas en Latinoamérica son Servicios de
Comunicación (30%), Tecnologías de la información (29%) y Finanzas y Bienes
Raíces 28%. A nivel global, Latinoamérica está liderando las intenciones de
contratación, con Costa Rica a la cabeza y en tercer lugar México y Guatemala
empatados, buenas noticias para la región en materia laboral.
***
ACERCA DE LA ENCUESTA
La Encuesta de Expectativas de Empleo de ManpowerGroup es la encuesta de empleo más completa y

En México, el 45% de los empresarios en el país señaló que planea aumentar sus requerimientos de talento, el 13% los
disminuirá, el 36% no espera hacer cambios y el 6% restante no lo sabe, detalló

La tendencia neta para el tercer trimestre del año se sitúa 5 puntos porcentuales
por encima comparada con el trimestre anterior (27%), y 4 puntos porcentuales
menor comparada con el mismo trimestre del año anterior (36 por ciento).

Deja un comentario

Tendencias