La Diputada Isabel Rosales presentó una iniciativa de reforma al Artículo 6 y 42 de la Ley de Educación del Estado de Aguascalientes, para prohibir el cobro de menciones honoríficas, reconocimientos, diplomas y cualquier otro documento mediante el cual se haga constar el desempeño académico sobresaliente de estudiantes.

La legisladora del Partido Acción Nacional (PAN) dijo que si bien existen instituciones en donde no se cobran conceptos como las menciones honoríficas, como es el caso del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), otras instituciones como la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) sí lo cobran.

“Si la ley no especifica la gratuidad de la mención honorífica es porque nunca nadie pensó que la fueran a cobrar. Es un reconocimiento al mérito, ¿cómo que hay que pagar por recibirla?”, manifestó en la tribuna.

La iniciativa de reforma, plantea adicionar un párrafo al Artículo 42 de dicha ley, para que a la letra diga “las instituciones educativas de nivel superior garantizarán la gratuidad de los reconocimientos, diplomas, menciones honoríficas o cualquier otro documento mediante el cual se reconozca el desempeño académico sobresaliente de estudiantes”.

La Diputada Isabel Rosales dijo que si bien todos los estudiantes deben recibir estímulos para realizar sus estudios, especialmente los de alto rendimiento, no se entiende cómo es que algunas instituciones educativas realizan cobros por reconocimientos, que incluso muchos alumnos rechazan por no considerar justo el pago.

La legisladora del blanquiazul resaltó que muchos estudiantes y sus padres, realizan esfuerzos extraordinarios para solventar los gastos de estudiar una carrera universitaria, por ejemplo. Por ello, dijo, si son estudiantes de excelencia y obtienen calificaciones ejemplares, es inaceptable que se les pretenda realizar cobros extras por diplomas,  menciones y/o reconocimientos.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Educación para su futura dictaminación.

Deja un comentario

Tendencias