Condena senadora los asesinatos de niñas, niños y adolescentes.

Tras señalar que en México cada día son asesinados siete menores de cero a 17 años de edad, la Senadora Adriana Jurado Valadez condenó enérgicamente los asesinatos de niñas, niños y adolescentes, de los cuales nadie habla, y hasta en su muerte son ignorados.

Desde la más alta Tribuna del país, reveló que según datos del Secretariado Ejecutivo Nacional de Seguridad Pública, de enero a noviembre del 2023 fueron asesinados 2,095 menores de cero a 17 años de edad, de las cuales, 815 fueron víctimas de homicidios dolosos.


Ante tan indignante realidad, México será revisado, en este año, por el Comité de los Derechos del Niño, ya que es obligación del Estado garantizar su seguridad, su derecho a la vida, y a una vida libre de violencia.
Por su parte los legisladores tenemos mucho que hacer,  como fortalecer el Sistema de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes de todo el país, como órgano desconcentrado de la Secretaría de Gobernación y no avalar su desaparición o debilitamiento, manifestó la Senadora.


Asimismo, propuso en calidad de urgente, tipificar en el Código Penal Federal el delito de reclutamiento y utilización de niñas, niños y adolescentees por grupos delictivos como el delito autónomo.


También se pronunció por el fortalecimiento de las Procuradurías Federal y Estatales de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, como lo han hecho solo dos Estados: Coahuila y Guanajuato.

La Senadora por Aguascalientes, Adriana Jurado, exhortó a los legisladores federales a revisar y adecuar marcos normativos y protocolos existentes para la investigación de muertes violentas de mujeres de 18 años.

Además resalto la importancia de armonizar el protocolo adicional para la búsqueda de niños, niñas y adolescentes con el programa Alerta Ámber en México y el Protocolo Alba.

“Eso es lo que nos toca como legisladores y legisladores, eso es lo importante y es indignante que vengamos a utilizar esta máxima tribuna para llevar temas partidistas, cuando realmente lo que importa con las niñas y los niños de nuestro país”, concluyó.

Deja un comentario

Tendencias