En un grito de desesperación ante la inminente catástrofe humanitaria que se avecina en la Franja de Gaza, la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) ha lanzado un llamado urgente este lunes (18.03.2024) para garantizar el acceso inmediato a esta región, donde la sombra de la hambruna se cierne sobre aproximadamente 300.000 personas atrapadas en medio de los enfrentamientos.

El informe alarmante de la FAO revela que más del 50% de la población, alrededor de 1.11 millones de personas, enfrentan una situación de inseguridad alimentaria catastrófica, mientras se proyecta que la hambruna podría golpear en cualquier momento entre ahora y mayo de 2024 en las gobernaciones del norte, según la iniciativa mundial de Clasificación Integrada de Fases de Seguridad Alimentaria (IPC).

Las palabras de Cindy McCain, directora del Programa Mundial de Alimentos (PMA), resuenan con angustia: «La gente está muriendo de hambre en este momento. La velocidad con la que esta crisis de hambre y malnutrición, causada por el hombre, ha asolado Gaza es aterradora». McCain, exigiendo «acceso inmediato y completo al norte», advierte que la espera sería fatal, con miles más pereciendo en el proceso.

La FAO advierte que incluso el resto de la Franja está en riesgo de padecer hambre si no se detienen las hostilidades y la asistencia humanitaria en gran escala no llega a los más necesitados. Beth Bechdol, directora general adjunta de la FAO, lamenta el pronóstico sombrío: «Este análisis del IPC valida nuestros peores temores: una rápida y profunda deterioración de la situación de seguridad alimentaria en Gaza».

La situación es desgarradora. Los datos más recientes del IPC revelan que casi todos los hogares están saltándose comidas diariamente, con adultos sacrificando sus porciones para alimentar a los niños. En las gobernaciones del norte, dos tercios de los hogares han pasado días sin comida en repetidas ocasiones en el último mes, mientras que un tercio de los niños menores de dos años sufre de malnutrición aguda.

El incremento alarmante de la inseguridad alimentaria desde el último informe de diciembre de 2023 es espeluznante, con un aumento del 79% y un 92% en personas enfrentando niveles catastróficos de hambre en los períodos actual y proyectado, respectivamente.

La FAO recuerda que se ha instado repetidamente a tomar medidas urgentes para salvar a la población de Gaza, donde la intensificación de las hostilidades ha paralizado el suministro de agua, alimentos y combustible, colapsando los sectores alimentarios esenciales como la producción agrícola, la ganadería y la pesca.

Mientras tanto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) se une al llamado, exigiendo la restauración de servicios sanitarios, alimentarios y de higiene, y el suministro adecuado de alimentos a la población más vulnerable. Los informes indican que un 58% de los hospitales en Gaza están inoperativos, dejando a muchos niños expuestos a enfermedades y malnutrición.

El comisionado general de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA), Philippe Lazzarini, no escatima en sus palabras, calificando la hambruna como una crisis «provocada por el hombre». Lazzarini relata una situación dramática, destacando la pérdida de vidas y la destrucción de instalaciones de la UNRWA, mientras señala la trágica parálisis que enfrenta Gaza debido al bloqueo y los ataques.

Deja un comentario

Tendencias