Curiosidades del 14 de febrero.

Dionisio, dios griego del vino según la mitología, conquistó a Afrodita, diosa del amor, por lo que su relación, aunque breve, fue replicada por muchas ideologías posteriores. En el siglo V a. C. Eurípides, uno de los tres poetas trágicos griegos de la antigüedad, dijo: “Donde no hay vino, no hay amor” y esta frase se extendió gracias a su obra en todo el mundo.

Según la historia, San Valentín fue un sacerdote del imperio romano del siglo III. El emperador Claudio II prohibió el matrimonio entre los jóvenes, pues creía que los solteros eran mejores soldados. Al considerar que esto era injusto, San Valentín desafío al emperador, casando en secreto a parejas de enamorados hasta que fue descubierto y ejecutado el 14 de febrero del año 270. Por tal razón es considerado el patrono de los flechados por Cupido.

Según la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco), uno de los sectores que más proyección tiene este 14 de febrero es el de los vinos, ya que los vinos no faltan en los festejos en pareja, con amigos y hasta los solteros lo consumen consumido al decidir “regalarse” su botella favorita en San Valentín.

Deja un comentario

Tendencias