Contra el maltrato animal: Luego de que se realizara una corrida el pasado domingo, después de 600 días de pausa, la jueza Quinta de Distrito en Materia Administrativa, emitió una suspensión provisional este 31 de enero…

Fotografía: Nayeli Cruz. Manifestación afuera de la Monumental Plaza de Toros, Ciudad de México.

Las polémicas corridas de toros en la Plaza México han sido suspendidas nuevamente en medio de un debate persistente sobre el maltrato animal. La decisión se tomó tras una corrida que tuvo lugar el pasado domingo, y aquí te contamos todos los detalles.

Después de 600 días de pausa en esta controvertida actividad, las corridas de toros regresaron a la Ciudad de México a principios de diciembre, levantando la alerta entre activistas y grupos sociales. Sin embargo, hoy se confirma una nueva suspensión en la Plaza de toros, marcando una pausa en la tradición taurina.

El fin de semana pasado, activistas alzaron su voz contra el reinicio de las corridas de toros en la capital. La suspensión inicial se levantó debido a la falta de un fundamento legal que protegiera los derechos de los animales. Sandra Segovia, activista , enfatizó la necesidad de un marco legal más claro y actualizado para abordar estas cuestiones.

La jueza Quinta de Distrito en Materia Administrativa, Sandra de Jesús Zúñiga, emitió una suspensión provisional el 31 de enero de 2024. El amparo cuestiona la Ley para la Celebración de Espectáculos Públicos. Recordemos que el juez Jonathan Bass ya había suspendido esta ley en mayo, argumentando «el derecho humano a un medio ambiente sano y la protección de la integridad física y emocional de los animales».

La decisión definitiva sobre la suspensión se tomará el 7 de febrero. En caso de que se confirme, el caso se someterá a juicio en los meses siguientes. La Plaza México podría impugnar la decisión ante un tribunal colegiado, pero el tiempo apremia, ya que tienen corridas programadas y el proceso legal sería insuficiente.

La suspensión refleja la creciente preocupación por el maltrato animal en los espectáculos taurinos, desde la preparación previa del toro hasta su participación en el evento. Aunque no todos los estados en México prohíben estas corridas, el debate se intensifica en busca de normativas estatales y federales más estrictas.

Deja un comentario

Deja un comentario

Tendencias