A nivel mundial, la UNAM se posiciona en el lugar 94, mientras que en Latinoamérica, solamente es superada por la Universidad de Sao Paulo…

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) continúa forjando su prestigio como bastión del saber, consolidándose como la institución educativa líder en el país y una de las más destacadas de Latinoamérica. En un impresionante logro, nueve de sus programas académicos se erigen entre las 30 mejores a nivel global, según el reciente QS World University Rankings.

¿Qué carreras son las que brillan con luz propia en la UNAM? La Universidad Nacional Autónoma de México, al difundir los resultados de la última clasificación, reveló las nueve disciplinas que se ubican en el top 30 mundial:

  1. Lenguas Modernas (lugar 14): Desafiando a gigantes académicos como la Universidad Nacional de Seúl, la Universidad de la Sorbona, la Universidad de Chicago, la Universidad de Toronto y la Universidad de Nueva York, entre otras, se erige en la cima de las letras modernas.
  2. Artes y Humanidades (lugar 16): Desplegando su grandeza por encima de instituciones renombradas como la Sorbona, el King College de Londres, la Universidad de Buenos Aires, la Pontificia Universidad Católica de Chile y la Universidad de Ámsterdam.
  3. Antropológicas (lugar 17): Se alza como la mejor representante de América Latina en esta disciplina, estableciendo un nuevo estándar de excelencia.
  4. Sociología (lugar 21): Dejando una marca indeleble en el panorama académico mundial.
  5. Ingeniería petrolera (lugar 22): En el epicentro de la innovación, destaca entre las mejores del mundo.
  6. Derecho (lugar 26): Superando a instituciones de renombre como la Universidad de Pensilvania, Cornell University, la Universidad de Pekín y la Universidad de Buenos Aires, eleva el estándar jurídico a nuevas alturas.
  7. Ciencias Sociales (lugar 25): Comparte su prestigioso sitial con la Universidad de Melbourne, en Australia.
  8. Arqueología (lugar 27): Escarbando en el pasado, se erige como faro del conocimiento arqueológico global.
  9. Estudios del Desarrollo (lugar 30): En la vanguardia del pensamiento crítico, trasciende fronteras académicas.

Otros nueve programas académicos de la UNAM se posicionan en el top 50 mundial, consolidando aún más su reputación internacional. Además, siete disciplinas empatan en el lugar 51.

En el año 2024, la UNAM ha ascendido en el ranking mundial de las mejores universidades, situándose en el lugar 94. Este notable avance la coloca como una de las instituciones líderes de Latinoamérica, solo superada por la Universidad de Sao Paulo. A nivel nacional, la UNAM ostenta el título de la mejor institución académica, dejando al Tecnológico de Monterrey en el segundo puesto (lugar 186).

Deja un comentario

Tendencias