Solamente el 39% de la población realiza actividad física; estos son los preocupantes datos…

Los índices de ejercicio no se recuperan tras la pandemia de covid-19. Una abrumadora mayoría de mexicanos opta por el sedentarismo.

Apenas el 39,8% de la población mayor de 18 años se involucró en alguna forma de actividad física (de moderada a intensa) durante 2023, revelan cifras del Módulo de Práctica Deportiva y Ejercicio Físico del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Estos registros, entre los más bajos desde el inicio de la medición, solo encuentran parangón en 2020, cuando la contingencia sanitaria por el covid-19 impactó al país.

Dentro de quienes se ejercitan, solo el 23,6% lo hace lo suficiente para cosechar beneficios para la salud, mientras que el 15,3% restante lo hace de forma insuficiente. El abrumador 60% restante opta por la inactividad total. Además, surge una disparidad de género: el 46,5% de los hombres se considera activo físicamente, contrastando con el 34% de las mujeres, una brecha de 12,5 puntos porcentuales, según el Inegi.

En cuanto a los lugares de entrenamiento, el 60% elige parques y espacios públicos, tan accesibles como las calles, mientras que solo el 27% opta por instalaciones privadas (gimnasios, escuelas o el lugar de trabajo).

El desinterés por invertir en ejercicio es evidente: el 60% realiza sus actividades en lugares públicos, comparado con el 27% que lo hace en instalaciones privadas (gimnasios, escuelas o el propio trabajo).

Los motivos para el sedentarismo son variados, pero convergen hacia un mismo sentido. La falta de tiempo encabeza la lista con un 48,7%, seguida por el cansancio laboral con un 25,8%, y los problemas de salud con un 16,3%. Sorprendentemente, solo el 3,4% de los sedentarios admitió la pereza como razón para evitar el ejercicio.

No sorprende que México lidere en casos de diabetes y sea el segundo en obesidad entre los países de la OCDE, donde el 40% de la población enfrenta problemas de sobrepeso. Además, la falta de actividad física en las mujeres coloca a las mexicanas como la población más obesa del mundo, superando incluso a las estadounidenses.

Deja un comentario

Tendencias