Por el calentamiento global y una presunta «era del hielo»; prepárate, porque no son especialmente bonitas… Así es como se verán nuestras mascotas en 100 años, según la inteligencia artificial…

Photo by nishizuka on Pexels.com

La empresa pionera en análisis genético de mascotas, Basepaws, ha desentrañado el velo del tiempo utilizando inteligencia artificial para revelar cómo podrían lucir perros y gatos dentro de 10.000 años. En un escenario donde las garras del cambio climático aprietan con fuerza, estos compañeros de cuatro patas experimentarán transformaciones notables.

La compañía, conocida por desentrañar los secretos genéticos de las mascotas, se aventuró más allá del presente para evaluar cómo los cambios climáticos afectarían a las mascotas en un hipotético futuro. Dos posibles panoramas fueron pintados por la inteligencia artificial: uno bajo el abrasador escenario del calentamiento global y otro bajo el gélido abrazo de una nueva era de hielo.

Si nos adentramos en el escenario del calentamiento global, según Ernie Ward, el veterinario en jefe de Basepaws, la escasez de recursos transformará la fisonomía de perros y gatos. La masa muscular de estos animales se verá reducida, lo que resultará en un tamaño corporal más modesto. Esta miniaturización tiene beneficios significativos: menos alimento requerido, menor consumo de energía y una capacidad mejorada para combatir el calor.

Los caninos, en particular, se beneficiarán de una menor superficie cutánea, protegiéndolos de la creciente radiación ultravioleta. Además, es probable que desarrollen tonos más oscuros de piel. A medida que el clima se recalienta, el pelaje dejará de ser un abrigo efectivo contra el frío y se irá desvaneciendo con el tiempo. La escasez de agua, una posible consecuencia del cambio climático, también influirá en el metabolismo de los perros, permitiéndoles pasar períodos prolongados sin hidratación.

Por otro lado, en el escenario de una nueva era de hielo, los perros adoptarán una apariencia más peluda y densa para protegerse del frío. Sin embargo, queda en duda si esto resultará en un tamaño corporal mayor o menor. La acumulación de grasa como reserva de energía y el desarrollo de una musculatura más pronunciada, al estilo de sus antepasados lobunos, serán características notables, especialmente adaptadas para la caza.

A pesar de estos dramáticos cambios potenciales, los expertos señalan que la posibilidad de una glaciación severa parece remota. Datos científicos recientes indican que la Tierra salió de su última glaciación hace unos 12.000 años y, según estudios del Instituto de Potsdam en Alemania, la próxima era de hielo no se espera hasta dentro de otros 50.000 años. Aunque el futuro es incierto, estos descubrimientos científicos arrojan dudas sobre la inminencia de una nueva era glacial, brindando cierto alivio a nuestros amigos peludos.

Deja un comentario

Tendencias