Entérate de todos los detalles del decreto que promueve el establecimiento de veterinarias públicas en todo el país…

Photo by Mikhail Nilov on Pexels.com

Este jueves marca el inicio de una nueva era para las mascotas en México, ya que ha entrado en vigor el decreto que promueve el establecimiento de clínicas veterinarias públicas en todo el país. La reforma, que modifica el artículo 87 Bis 2 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, tiene como objetivo prioritario el bienestar de los animales de compañía.

Según lo publicado en el Diario Oficial de la Federación el miércoles, los cambios requieren que en un plazo máximo de 180 días naturales desde la entrada en vigor del decreto, los congresos de las entidades federativas realicen los ajustes necesarios en su legislación local para garantizar el cumplimiento cabal de la medida.

El dictamen, aprobado por el Pleno de la Cámara de Diputados el 23 de noviembre de 2022, enfatiza la importancia de fomentar el bienestar de los animales de compañía mediante el establecimiento de clínicas veterinarias públicas en todo el territorio nacional. Esta iniciativa se considera crucial para cultivar la cultura de la tenencia responsable, el cuidado y la protección animal.

El decreto establece la obligación para las autoridades federales, en colaboración con los municipios o alcaldías de la Ciudad de México, de promover activamente la creación de clínicas veterinarias públicas. Estas clínicas tendrán como misión suministrar atención médica preventiva a los animales y, en caso de enfermedad, brindar tratamiento médico expedito avalado por profesionales veterinarios.

El establecimiento de estas clínicas estará sujeto a la disponibilidad presupuestaria de las entidades federativas y los municipios en cada ejercicio fiscal, según se especifica en el régimen transitorio del decreto.

La Encuesta Nacional de Bienestar Autorreportado (Enbiare) 2021 revela que el 69.8 por ciento de los hogares en México tiene algún tipo de mascota. Esta reforma representa un paso significativo para garantizar que estas mascotas reciban la atención médica adecuada, promoviendo así un estándar más elevado de bienestar animal en el país.

Deja un comentario

Tendencias