


El tradicional Desfile de Calaveras en el Centro de la ciudad de Aguascalientes, congregó a más de 22 mil a7sistentes, consolidandose omo uno de los principales atractivos del Festival Cultural de Calaveras.
La gobernadora de Aguascali hay mentes, Tere Jiménez, encabezó la edición número 31 de este desfile, realizado bajo el lema “Grabados y Garabatos”, una propuesta que este año fusiona el estilo de la obra de José Guadalupe Posada, grabador orgullosamente hidrocálido, con los elementos más emblemáticos de la cultura y las tradiciones de la entidad, destacando la belleza de La Catrina.
Este evento, que es uno de los más esperados por propios y visitantes, comenzó con una exhibición de danza contemporánea y grupos de matlachines, lo que marcó el inicio de un recorrido lleno de creatividad y representaciones alusivas a la muerte y la vida.
El Desfile de Calaveras se conformó de 15 figuras alegóricas de hasta 12 metros de altura: Ofrenda de Calavera; Ángeles y Diablitos; El Torero, Orgullo y Tradición; El Torito; Pasión Flamenca; Palenque de Calaveras; La Catrina Deshilada; Tren de Calaveras; Rodada en los Huesos; Xolito Calaca; Calavera Huertista; El Calavera; Ancestral; El Catrín y La Garbancera. Todas ellas elaboradas por talento cien por ciento hidrocálido, desde herreros, pintores, artistas plásticos, carpinteros, maestros de danza y un gran equipo de ayudantes. Cada figura representa un homenaje a las tradiciones, la cultura y el desarrollo de Aguascalientes.






Las familias disfrutaron de 36 comparsas integradas por escuelas, colegios, universidades, academias, grupos independientes, marching band, distintos municipios de la entidad y dependencias estatales, que llenaron las calles de alegría, música, folclor y emoción.
Además, se contó con la participación de los diferentes grupos especiales de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, como el K9, Policía Cibernética, Policía Rosa y Grupo Motorizado Dragones, entre otros, quienes dieron muestra de la Fuerza del Gigante.




El recorrido dio inicio en la calle 28 de Agosto y continuó por la calle Madero y Plaza Patria, para luego seguir por Juan de Montoro y Dr. Díaz de León, hasta concluir en la avenida López Mateos. A lo largo del trayecto, las personas emocionadas se reunieron para admirar el desfile y capturar con fotografías los momentos más representativos de esta gran celebración.
El evento concluyó con un espectáculo de pirotecnia que iluminó el cielo del Centro de la ciudad, cerrando con broche de oro una noche dedicada a celebrar la vida, la muerte y las tradiciones que dan identidad a Aguascalientes.
Gracias al trabajo coordinado de los cuerpos de seguridad, protección civil y los servicios de emergencia, el desfile se desarrolló en un ambiente de total tranquilidad y con saldo blanco.