Conoce a los candidatos…

Adriana Vázquez Godínez es candidata a Magistrada de Tribunal Colegiado en el Estado de Aguascalientes.
Su lema de campaña es “Una Mejor Justicia”; cuenta con más de 25 años de experiencia en el Poder Judicial de la Federación; en ese periodo ha elaborado más de 2,000 sentencias, y en cada caso ha imprimido justicia velando siempre por los grupos más vulnerables.
De llegar a la magistratura, su nivel de responsabilidad será mayor, “haciendo lo que desde hace 25 años ha hecho: Emitir sentencias, legales y justas”.
ADRIANA ES LA NUMERO 15 EN LA BOLETA ROSA Y ELLA NO PROMETE LO QUE NO PUEDE CUMPLIR
“Lo único que te puedo prometer es que si votas por gente preparada como yo me considero, cuando se tenga que resolver una sentencia ya sea de amparo directo, o en revisión, será resuelto por una persona capaz.
Las convocatorias surgidas a partir de la reforma judicial, despertaron el interés de Adriana Vázquez de contender por una magistratura, pues cuenta con la experiencia y los conocimientos, y ahora se encuentra frente a la oportunidad de ser Magistrada.
“El amor a lo que hago me motivó a inscribirme, y el próximo 1 de junio me encontrarán en la boleta rosa con el número 15”.
¿QUIÉN ES ADRIANA VÁZQUEZ GODÍNEZ?
Adriana Vázquez es una mujer con 49 años de edad, nació en la ciudad de México, pero muy pequeña vive en Aguascalientes, de manera que se dice más hidrocálida que las chascas; además de ser actualmente Secretaria Proyectista es madre de familia de Michelle y Rubén, ellos y su esposo Rubén, son su motor, y quienes desde el día 1 le acompañan en su campaña.
“Soy una persona feliz, plena y muy bendecida, tengo a mi familia, amigos, y disfruto mucho lo que hago en mi trabajo, y hoy estoy en el mejor momento de mi vida para ejercer a plenitud el cargo de Magistrada”, manifestó la candidata.

¿CÓMO HA SIDO LA CAMPAÑA?
“Ha sido difícil, he tenido que perder el miedo paralizante de estar frente a la cámara en un plano distinto que te expone a todo tipo de señalamientos, pues no somos ni influencers, ni tiktokers,  pero las críticas y los haters no faltan”, comenta Adriana, la número 15 de la boleta rosa para Magistrados.
Pese a todos los retos que ha implicado esta campaña en la que los candidatos se han visto obligados a salir de una zona de confort, detrás de un escritorio y una computadora en la que todo el tiempo están proyectando, se ha logrado vencer los miedos y enfrentarse a un escenario totalmente nuevo, sin presupuesto para hacer campaña, porque no se asignaron recursos para ello y además es importante que la sociedad sepa que no hay partidos políticos detrás de los contendientes, al menos no en su caso.
Sin embargo, la candidata considera que este nuevo método de selección de juzgadores, tiene aspectos positivos, como el hecho de salir a las calles y darse cuenta de la realidad, y de que la gente realmente no sabe lo que se hace en el Poder Judicial Federal, y que incluso la gente no confía en los jueces porque se les ha creado muy mala fama y su trabajo no es valorada en el contexto social.
Por ello, sus propuestas están basadas en transformar los retos en oportunidades para una mejor justicia, como reducir los tiempos en la impartición de justicia, mayor apertura con los demandantes de justicia, con la plena conciencia de prometer lo que si está en sus manos hacer, como trabajar de puertas abiertas, de modo que toda persona que quiera ir al tribunal a conocer lo que se hace, esté en plena libertad de hacerlo, pues en la medida en que así sea, se tendrá un contacto más directo con las personas.
Otras de sus propuestas tienen que ver con sentencias más cortas, y priorizar asuntos, emitiendo sentencias, legales y siempre justas.
En entrevista con VERAZ, Adriana Vázquez Godínez, señaló que el enemigo a vencer el próximo 1 de junio es el abstencionismo, por lo que hizo un llamado al electorado a emitir un voto razonado, por una mejor justicia.
“Estamos frente a un enemigo que es el abstencionismo, sobre todo porque se trata de un proceso atípico, de manera que se prevé que el nivel de participación en las urnas será aún menor que cuando se elige a los gobernantes y representantes populares, sin embargo es preciso despertar conciencias y tener presente la importancia de este proceso, ya que se elegirá a los impartidores de justicia para los próximos 9 años, pues nadie está exento de tener un problema legal, ya sea por custodias, alimentos, delitos que te puedan imputar, así como cuestiones patrimoniales, ya sea un embargo por una deuda, o por un derecho de salud, entre otra cuestiones que se pueden resolver en los tribunales y juzgados”.
Por ello, es muy trascendente que la gente acuda a votar el próximo 1 de junio, a ejercer un voto por las personas más preparadas, manifestó la candidata al invitar a la población a conocerla y darle el voto de confianza.
 
         
         
         
         
         
         
        
excelente ser humano y profesionista al 100 con una gran carrera de mucha experiencia
excelente candidata !