
A unas horas del inicio de la Feria Nacional de San Marcos 2025, el Congreso del Estado de Aguascalientes prohibió los narcocorridos en eventos públicos.
De acuerdo al dictamen presentado ante los diputados en el Congreso del Estado, el objetivo es sancionar la apología del delito, y dejar en claro en la legislación que comete delito de provocación quién mediante la difusión pública de mensajes, imágenes, expresiones interpretaciones o representaciones que exalten, justifiquen, y glorifiquen a personas vinculadas con la delincuencia organizada, el uso de armas prohibidas, el narcotráfico, a grupos delictivos, o a la violencia contra la autoridad o la sociedad, a través de música, representaciones artísticas de cualquier tipo o mediante cualquier otro medio expresivo, ya sea de forma presencial o mediante su transmisión por medios de comunicación o plataformas digitales en el contexto de espectáculos abiertos al público público o privado.
A quien incurra en esta conducta se le impondrá una pena de seis meses a un año de prisión, y de 6,000 a 8,000 días de multa.
La tipificación del delito fue aprobada en la misma sesión en que los diputados declararon patrimonio cultural las corridas de toros, las peleas de gallos y la charrería.
Las penas de prisión y multa señaladas se aumentarán hasta en una mitad más respecto de los mínimos y máximos establecidos, cuando el mensaje esté dirigido a niñas, niños o adolescentes, se difunda en centros escolares, culturales o recreativos, a se relacione con la promoción explícita de grupos delictivos organizadas.
Además de la sanción penal correspondiente, en todos los casos se impondrá al responsable la obligación de reparar integramente los daños y perjuicios ocasionados
No se configurară el delito cuando el contenido tenga una finalidad informativa, periodistira, critica, educativa, cultural o de denuncia social, y no tenga por objeto la incitación o promoción del delito.
La imposición de la pena prevista en este artículo no excluirá la aplicación de sanciones de carácter administrativo que, en su caso, correspondan conforme a la legislación municipal o estatal aplicable en materia de espectáculos, cultura, seguridad pública o prevención del delito.
Este delito se perseguirá por noticia criminal, sin necesidad de querella o denuncia previa.