Las autoridades sanitarias de Alaska han confirmado el primer caso mortal de la enigmática “viruela de Alaska”. Este devastador suceso tuvo lugar en la península de Kenai, donde un hombre de la tercera edad, luchando contra el cáncer, sucumbió a los estragos de esta rara enfermedad.

El lamentable incidente, reportado por Anchorage Daily News, revela que el anciano, cuya identidad aún no ha sido revelada, perdió la vida a finales de enero de 2024 mientras recibía tratamiento médico en la ciudad de Anchorage. Se trata de uno de los siete casos identificados en el estado, según información proporcionada por el Departamento de Salud Pública de Alaska.
El misterioso mal se manifestó inicialmente con la aparición de un bulto rojo y sensible en la axila del hombre afectado, quien, a pesar de buscar atención médica, experimentó un rápido deterioro de su salud. Los síntomas se intensificaron, dando paso a la fatiga y el dolor, obligándolo a ser hospitalizado en Anchorage. Fue durante este periodo que los Centros para el Control de Enfermedades diagnosticaron la presencia de la “viruela de Alaska”.
A pesar de recibir tratamientos intravenosos que inicialmente mostraron mejoría, el paciente finalmente sucumbió a la enfermedad, experimentando insuficiencia respiratoria y renal. Su fallecimiento dejó un vacío de incertidumbre sobre la naturaleza de esta misteriosa afección y sus implicaciones para la salud pública en la región.
La “viruela de Alaska” comparte su origen con la viruela y la viruela símica, siendo el primer caso documentado en una persona adulta en Fairbanks en 2015. Aunque la información sobre esta variante de viruela es limitada, algunos expertos sugieren que la enfermedad, causada por el virus “Alaskapox”, podría tener una mayor prevalencia en especies animales, sugiriendo que los humanos podrían contraerla de manera más ocasional.
El fallecimiento de este hombre de la tercera edad plantea nuevas interrogantes sobre la naturaleza de la “viruela de Alaska” y resalta la necesidad de una investigación exhaustiva para comprender mejor esta enfermedad y tomar medidas preventivas eficaces.